Oscar Garcia

¿Cómo crear una compañía en los Estados Unidos?

Iniciar una empresa en los Estados Unidos puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada, puedes tomar decisiones informadas y estructurar tu compañía de la mejor manera. Lo primero que debes definir es cuántos socios estarán involucrados y qué tipo de inversión manejarás. Además, debes considerar si buscarás inversores externos.

Una vez que tengas esto claro, puedes elegir entre diferentes estructuras de empresa:

1. LLC (Limited Liability Company)

Esta es una de las estructuras más populares en Estados Unidos. Es flexible en cuanto a la presentación de impuestos, ya que puedes optar por tributar como una sociedad o como un único propietario. Si planeas iniciar tu empresa con fondos propios o con inversión familiar, la LLC es una opción ideal, ya que ofrece protección personal ante deudas de la empresa.

2. S Corp

Similar a la LLC, pero con algunos requisitos adicionales. Por ejemplo, para establecer una S Corp es necesario ser ciudadano estadounidense. Esta estructura permite que los beneficios y pérdidas de la empresa se distribuyan entre los accionistas, lo que puede tener ventajas fiscales, pero también presenta más restricciones en comparación con la LLC.

3. C Corp

Esta estructura es común en grandes empresas que buscan inversión de capital o la emisión de acciones. Las C Corps pagan impuestos corporativos y distribuyen dividendos a los accionistas, quienes también deberán pagar impuestos sobre esos dividendos. Es ideal si estás planeando una inversión considerable o si tu objetivo es atraer a inversores importantes.

¿Qué opción es la mejor para ti?

Si estás comenzando, una LLC es la opción más sencilla. Sin embargo, también debes considerar en qué estado deseas establecerla, ya que los impuestos varían según la ubicación. Por ejemplo, estados como Arizona tienen impuestos bajos y no requieren mucho para operar. Tendrás que designar un agente registrado en ese estado, que puede ser tú mismo o una compañía que contrates.

Estados como Nevada y Washington también son accesibles en términos de impuestos. Todo dependerá de tus planes de expansión y las regulaciones estatales que prefieras.


¿Necesitas más ayuda?

Si deseas obtener más información sobre cómo establecer tu empresa en Estados Unidos, llena el formulario de contacto y estaré encantado de guiarte en cada paso. ¡No esperes más para hacer realidad tu emprendimiento en los Estados Unidos!